Saltar al contenido

Por qué se llama llave francesa

La llave francesa, también conocida como llave inglesa o llave de stillson, es una herramienta comúnmente utilizada en la fontanería y otros trabajos mecánicos. La historia detrás de su nombre es incierta y hay varias teorías al respecto.

Una teoría es que la llave francesa fue inventada por el ingeniero francés Charles Monnier en la década de 1860 y que se le dio ese nombre en honor a su creador. Sin embargo, esta teoría ha sido cuestionada, ya que no hay evidencia sólida que respalde que Monnier realmente inventó la herramienta.

Otra teoría es que el nombre «llave francesa» se refiere a la dificultad de encontrar una herramienta adecuada en Francia en el siglo XIX. Según esta teoría, los mecánicos franceses solían utilizar una variedad de herramientas diferentes para realizar la misma tarea que se puede realizar con una llave francesa, lo que hacía que el trabajo fuera más difícil y consumía más tiempo.

Finalmente, hay una teoría que sugiere que la llave francesa fue llamada así simplemente porque su diseño y fabricación se originó en Europa, donde se consideraba que los franceses eran expertos en herramientas mecánicas.

Aunque la historia detrás de su nombre es incierta, la llave francesa sigue siendo una herramienta esencial en la fontanería y otros trabajos mecánicos.

¡Gracias por leer nuestro artículo!

5/5 - (672 votos)